Entre las formas más frecuentes en las que la menopausia afecta la salud bucode

Entre las formas más frecuentes en las que la menopausia afecta la salud bucodental se encuentran las siguientes: Aparición de gingivitis descamativa: Las encías se enrojecen y duelen, pudiendo producirse sangrado y sensibilidad dental ante el consumo de bebidas o alimentos a temperatura extrema. Sensación de boca seca: Los cambios hormonales producidos durante la menopausia hacen que las glándulas salivales segreguen en menor cantidad. Reducción de la mucosa bucal: Las mucosas de la boca se ven afectadas igualmente por estos cambios hormonales y es frecuente ver cómo se debilitan, razón por la que es necesario extremar las medidas de higiene y eliminar hábitos perjudiciales como el tabaco y el alcohol, ya que en en este periodo son más propensas a sufrir complicaciones. Síndrome de la boca ardiente: La aparición de una extraña sensación de escozor, hormigueo o adormecimiento de la lengua, encías o labios es lo que se conoce como síndrome de la boca ardiente y es bastante común que se desarrolle asociado a la menopausia. Deterioro de los dientes: Con la edad los dientes pierden su esmalte y se deterioran. Periodontitis y complicaciones asociadas: Los efectos de la menopausia en la osteoporosis están muy vinculados a las enfermedades periodontales. Es bastante frecuente que en esta etapa algunas complicaciones relativas a la pérdida del hueso que sujeta el diente hagan su aparición. Estamos aquí para ayudarte y asesorarte. No dudes en preguntar cualquier duda. Estaremos encantados de atenderte! . . . #clinicadental #dentista #dentistainfantil #dental #saluddental #salud #saludbucal #dentistahospitalet #clinicadentalhospitalet #caries #ortodonciainvisible #acidohialuronico #implantescargainmediata #odontopediatria #barcelona #hospitalet #pequeñocomercio #menopausia
Entre las formas más frecuentes en las que la menopausia afecta la salud bucodental se encuentran las siguientes: Aparición de gingivitis descamativa: Las encías se enrojecen y duelen, pudiendo producirse sangrado y sensibilidad dental ante el consumo de bebidas o alimentos a temperatura extrema. Sensación de boca seca: Los cambios hormonales producidos durante la menopausia hacen que las glándulas salivales segreguen en menor cantidad. Reducción de la mucosa bucal: Las mucosas de la boca se ven afectadas igualmente por estos cambios hormonales y es frecuente ver cómo se debilitan, razón por la que es necesario extremar las medidas de higiene y eliminar hábitos perjudiciales como el tabaco y el alcohol, ya que en en este periodo son más propensas a sufrir complicaciones. Síndrome de la boca ardiente: La aparición de una extraña sensación de escozor, hormigueo o adormecimiento de la lengua, encías o labios es lo que se conoce como síndrome de la boca ardiente y es bastante común que se desarrolle asociado a la menopausia. Deterioro de los dientes: Con la edad los dientes pierden su esmalte y se deterioran. Periodontitis y complicaciones asociadas: Los efectos de la menopausia en la osteoporosis están muy vinculados a las enfermedades periodontales. Es bastante frecuente que en esta etapa algunas complicaciones relativas a la pérdida del hueso que sujeta el diente hagan su aparición. Estamos aquí para ayudarte y asesorarte. No dudes en preguntar cualquier duda. Estaremos encantados de atenderte! . . . #clinicadental #dentista #dentistainfantil #dental #saluddental #salud #saludbucal #dentistahospitalet #clinicadentalhospitalet #caries #ortodonciainvisible #acidohialuronico #implantescargainmediata #odontopediatria #barcelona #hospitalet #pequeñocomercio #menopausia